Historias para llorar
“Instrucciones para llorar” de Julio Cortázar en “Historias de cronopios y de famas”, Buenos Aires, Alfaguara, 1998.
“Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto...
El terror de lo normal
“El mal menor” de Carlos Eduardo Feiling fue publicado en el año 1996. Nació en 1961 en la ciudad de Rosario y falleció en el año 1997. En su corta vida elaboró tres novelas (“El mal menor”,...
Por los campos de Castilla
Antonio Machado (Sevilla, España 1875, Colleure, Francia 1939), es estilo, es lírica, es forma expresiva con una marca registrada.
“La saeta” (1914) esa misma que Joan Manuel Serrat hizo canción en el año 1969,...
Las uvas de la ira
“Las uvas de la ira” es un libro escrito por John Steinbeck (California, Estados Unidos 1902, Nueva York, Estados Unidos 1968). Quizás tenga la categoría de libro político, aunque ese género, sub género o clasificación no exista...
Espadas legendarias
El miércoles 20 de octubre de 2021 leía con atención y curiosidad una noticia que contaba como un buzo había encontrado en el fondo del mar un verdadero tesoro arqueológico. Una espada de “…un metro de largo...
Una tropilla famosa
Argentina es un país donde el gaucho montado a caballo, es visto como un símbolo de la identidad nacional. Él lo ha acompañado en la diversión y el trabajo. Existen infinidad de cuentos, ensayos, fábulas, poemas y...
Noticia de un secuestro
“Noticia de un secuestro” pertenece a la pluma de Gabriel García Márquez y fue publicado en el año 1996, este libro es una historia dispuesta a modo de reportaje periodístico. En él se va relatando un secuestro...
De piratas, bucaneros y corsarios
Buscar y encontrar un tesoro escondido habiéndose convertido en un exitoso pirata debe ser la mayor fantasía de cualquier niño, niña (o adulto).
Así las historias de abordajes, robos y saqueos los llevaron a...
Gracias por el fuego
“Y para estar totalmente, completa y absolutamente enamorado, hay que tener plena conciencia de que uno también es querido, que uno también inspira amor” Mario Benedetti (1920, Paso de los Toros, Uruguay, 2009, Montevideo, Uruguay) “Gracias por...
Un elefante prohibido
Elsa Bornemann creó mundos extraordinarios donde habitaban y sobrevivían (en algunas épocas): “Un elefante ocupa mucho espacio”, “Socorro”, “No somos irrompibles, “Tinke- Tinke” y muchos más.
Sin dudas su modelo de escritura llevaba un...










