Andalucía clásica
El alma humana posee varias facultades, entre las mas bellas ha creado la literatura. La razón y los sentimientos componen la vida y de ello se trata el acto de escribir.
Andalucía quiere decir...
Espejos y reflejos
El termino espejo hace referencia “a una tabla de cristal que refleja aquello que tiene delante”. Esta superficie pulida devuelve la luz y resulta una imagen derecha pero invertida en el eje normal del espejo. Aunque vale...
Tizas de colores
Herminia Brumana nació en Pigüe, provincia de Buenos Aires en el año 1897. No era frecuente que las mujeres de aquellos tiempos estudiaran, los mandatos eran otros.
Sin embargo ella se graduó en la...
La maestra caracol
Es conocido por todos que cada 11 de septiembre se celebra el día del maestro, en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, así se conmemora la fecha del aniversario de su muerte.
Pero la historia...
¿Ya hablé de la muerte?
“¿Ya hablé de la muerte? /murió mi hermano/ murieron mis padres/ murió el padre de mis hijos/ tantos amigos murieron/ y dije y digo que no están más. // ¿Eso es hablar de la muerte? / Dejé...
Sobre los huesos de los muertos
Olga Tokarczuk (Premio Nobel de Literatura 2018) compone una historia policial negra llamada “Sobre los huesos de los muertos”.
Janina Duszejko, es una ingeniera vial retirada que se dedica a enseñar inglés en una...
Entre la belleza y la muerte
El 25 de noviembre de 1970 Yukio Mishima (Tokio, Japón 1925- 1970) hizo que Japón y el mundo hablaran del acto de seppuku o harakiri el cual duró no más de siete minutos, teniendo en cuenta los...
Una maestra
María Abella nació en Uruguay en el año 1863, pero residió gran parte de su vida en Argentina. Falleció en La Plata en 1926. Fue maestra y escritora.
Por aquella época ser Maestra Normal...
Sospechosamente infiel
La infidelidad se ha retratado desde la época clásica con textos característicos como “La Iliada” de Homero cuando Helena es la causa de una guerra por serle infiel al rey Menelao con el príncipe Paris.