martes, octubre 14, 2025
Inicio Literatura

Literatura

Soledad

Dentro del libro “El espejo de la muerte” aparece el cuento “Soledad” de Miguel de Unamuno (Bilbao, España, 1864-Salamanca, España, 1936) el cual fue publicado en el año 1913.  Soledad había nacido en el...

El país de las sombras largas

Hans Ruesch (Nápoles, Italia 1913- Massagno, Suiza 2007) nació en el seno de una familia adinerada de industriales. Repartió su vida entre dos pasiones: el automovilismo y la literatura. Tal vez su libro más conocido es “El...

Rito de iniciación

Rosario Castellanos Figueroa (México, ciudad de México 1925- Israel, Tel Aviv 1974) fue una escritora y periodista que posee reconocimiento internacional y es considerada una de las más importantes autoras del siglo XX. El origen de su...

El despertar

“Siempre me han dado pena las mujeres a las que no les gusta andar. Se pierden tantas cosas, tantos pequeños detalles de la vida y las mujeres aprendemos tan poco de la vida en general.” (“El despertar”...

Cabo de Hornos y otros cuentos

Francisco Coloane fue un escritor chileno (Chile 1910- 2002) afincado en el extremo sur de su país. Ello lo llevó a encauzar sus ideas dentro de un territorio que acercaba la naturaleza a sus lectores. La descripción...

Un artista del hambre

“Un artista del hambre” es un relato breve publicado por primera vez en el año 1922 en una revista, posteriormente junto a otros cuatro cuentos más conformó una de las tantas antologías escritas por Franz Kafka (Praga...

La muerte de Iván Ilich

“La muerte de Iván Ilich” fue escrita entre 1884 y 1886 por Lev Nikoláievich (conocido en español como León Tolstói 1828-1910) y fue publicada en el año 1886. Esa obra se encuentra en el final de la...

Las ratas del cementerio

Henry Kuttner fue un novelista y cuentista estadounidense (1915-1958) aunque en muchas de sus obras utilizó seudónimos como Lewis Padgett o Noel Gardner. La gran mayoría de sus relatos fueron escritos con la colaboración de su esposa...

Mádame Butterfly

Mádame Butterfly es una ópera compuesta por Giacomo Puccini (compositor italiano 1858-1924) la cual se estrenó en el año 1904 en La Scala de Milán. Aunque ella está inspirada en una obra teatral de David Belasco llamada...

La conciencia

Ana María Matute (España 1925-2014) nos muestra en su cuento “La conciencia” (publicado dentro de la colección “Historias de Ártamila” en el año 1961) la belleza de un típico pueblo español del siglo XIX.