Alborotando el tiempo
Elena Garro (México 1916- 1998) nació para quebrantar fronteras, su espíritu tenía una meta: ser actriz. Sin embargo, la vida le concedería el honor de parir “realismo mágico”, ese de calidad, el mas puro. Por accidente llegó...
Cuando se gestó el boom literario
Carlos Fuentes nació en Panamá, pero a los dieciséis años, su destino definitivo sería México. Sus inicios fueron periodísticos, sin embargo cultivó géneros como el ensayo y la crítica literaria. Su literatura delineó los mas finos trazos...
Si fuéramos inmortales
Es verdad que desde los tiempos mas remotos, la humanidad ha soñado con beber de la fuente de la eterna juventud, pero ha ido mas lejos aún fantaseando con la facultad de ser inmortales. Desde las épocas...
Me lo contó un pajarito
Desde las primeras colecciones de cuentos traducidos entre 1560 y 1576, nacieron famosos cuentos que narraban historias que buscaban entretener a los integrantes de las cortes. Algunos tenían un tinte burlón, otras veces picaresco y generalmente se...
Julio cuenta cuentos
Así como las perlas de un collar, una joya valiosa, son los cuentos de Julio Cortázar. Este tipo de narrativa breve, la cual supo cultivar como un arte táctico, se basa, por oposición al realismo, en lo...
Coparticipación: “Habemus Deuda”
Tal cual estipulado en el día de ayer, se reunió la Comisión Nº2 de la Legislatura Provincial para escuchar los reclamos de los funcionarios de los tres municipios. La deuda de Coparticipación que tiene la provincia y...
Los venenos
El título de este artículo nada tiene que ver con el famoso cuento de Julio Cortázar publicado en su libro “Final de Juego”, sino que hace referencia al uso de este ingrediente en la literatura.
Elogio de la locura
Muchos escritores y pensadores fueron críticos sustanciales y considerables a la hora de expresar apreciaciones sobre el tiempo que les tocó vivir. En este caso Erasmo de Rotterdam (1469-1536) desarrolló su literatura durante el fin del Renacimiento....
Borges elemental
“Un libro no debe requerir esfuerzo porque la felicidad no debe requerir esfuerzo” Jorge Luis Borges (Buenos Aires, Argentina 1899, Suiza 1986).
Para quienes nunca han leído a Borges, sus propios colegas recomiendan, comenzar...
El libro de los muertos
El libro de los muertos fue el título contemporáneo de un texto funerario del Antiguo Egipto que se cree estuvo vigente durante el último período del Imperio Egipcio cercano al 1550 a C. Recientemente (el día 16...