Originalmente Laiseca
                    
La vida de Alberto Laiseca comienza un 11 de febrero de 1941 en la ciudad de Rosario. Su familia pronto se traslada a Córdoba pero Alberto regresa posteriormente a Santa Fe para iniciar sus estudios de ingeniería....                
                
            Iniciar la igualdad
                    
Concepción Arenal es la mejor descripción de la fuerza y la tenacidad de una mujer española, activista social y defensora de las mujeres.
Si bien durante el siglo XIX en España no existía un...                
                
            Con estilo político y social
                    
Juan Manuel Puig Delledone nació en General Villegas (Provincia de Buenos Aires) en 1932. Cuando se aleja de su pueblo para continuar sus estudios secundarios se acerca a la literatura.
Además de obtener una...                
                
            Adán Buenosayres
                    
Leopoldo Marechal (1900-1970) aportó desde su pluma una trilogía compuesta por: “Adán Buenosayres” (publicada en 1948), “El Banquete de Severo Arcángelo” (publicada en 1945) y “Megafón de la Guerra” (publicada en 1970).
Quizás su...                
                
            El Banquero Anarquista
                    
“Habíamos concluido de cenar. Frente a mí, el banquero, mi amigo, gran comerciante y acaparador notable, fumaba como quien no piensa.
La conversación, que había ido apagándose, yacía muerta entre nosotros. Intenté reanimarla, al...                
                
            El dueño de la antipoesía
                    
“Durante medio siglo la poesía fue el paraíso del tonto solemne hasta que vine yo y me instalé con mi montaña rusa”. Nicanor Parra.
Nicanor Parra no solo fue un poeta de avanzada, dentro...                
                
            Tizas de colores
                    
Herminia Brumana nació en Pigüe, provincia de Buenos Aires en el año 1897. No era frecuente que las mujeres de aquellos tiempos estudiaran, los mandatos eran otros. 
Sin embargo ella se graduó en la...                
                
            Mensajes encriptados
                    
La palabra criptografía está formada por el término griego kryptós, que significa oculto y grafía, sufijo que se refiere a la escritura.
Por ello podemos decir que la criptografía es algo así como un...                
                
            Poesía negra
                    
Nicolás Guillén nació en 1902, coincidentemente también nacía la historia de la República cubana al ser elegido presidente Tomás Estrada Palma, sin embargo los Estados Unidos habían impuesto una enmienda a la Constitución donde se reservaban la...                
                
             
                









