Mundo distópico
No todo es literatura y como sí todo lo envuelve, la serie Snowpiercer (sintéticamente es la historia de un tren que lleva varios vagones, específicamente son 1.001, de 16 kilómetros de largo con diferentes clases, a saber:...
Los Compson
William Faulkner (1897-1962) fue conocido en Estados Unidos como “el narrador de todos los narradores”. Abarcó varios géneros de la literatura, entre ellos la novela, el teatro, la poesía, el cuento y el ensayo. Su primera novela...
El adjetivo y sus arrugas
“Los adjetivos son las arrugas del estilo. Cuando se inscriben en la poesía, en la prosa, de modo natural, sin acudir al llamado de la costumbre, regresan a su universal depósito sin haber dejado mayores huellas...
Ser feliz tiene un precio
El mundo cambia, se transforma y la literatura se ha encargado con presuroso afán, adelantarse a los hechos que lo modifican.
Autores como Aldous Huxley (1894-1963) imaginaron revoluciones científicas asociadas a ciencias médicas que...
La Virgen de los sicarios
Fernando Vallejos cuenta en “La Virgen de los sicarios” como Alexis lleva ya varias vidas en su haber. Solo tiene diecisiete años y ser un sobreviviente es su mayor logro.
Fernando, jefe de los...
Sobre los huesos de los muertos
Olga Tokarczuk (Premio Nobel de Literatura 2018) compone una historia policial negra llamada “Sobre los huesos de los muertos”.
Janina Duszejko, es una ingeniera vial retirada que se dedica a enseñar inglés en una...
Señoritas Amazonas
El mito de las Amazonas cuenta que ellas constituían un pueblo conformado exclusivamente por mujeres. Eran las mas poderosas de la antigüedad. Esas valientes guerreras se muestran aún hoy en obras de arte, vasijas y cajas ornamentadas...
Cuentos desesperados
Henry James es considerado hoy uno de los mejores novelistas del idioma inglés de su tiempo. Nació en Nueva York en 1843 y en 1862 la Facultad de Derecho de la Universidad de Harvard le abriría sus...
Practicar la resistencia
No es fácil escribir un ensayo. Sin duda aquellos, quienes lo hacen cuentan con un conjunto de habilidades que aparecen sostenidas en cómo y por qué sustentar sus ideas.
Escribir es parte del trabajo...
Rojo y negro
El nombre de Stendhal fue uno de los tantos seudónimos de Henri Beyle, él nació en Francia en 1783. Su obra “Rojo y negro” constituye un clásico de la literatura del siglo XIX.
Esta...










