Lectores obsesivos
El uso más conocido que le adjudicamos a la palabra lector nace junto a aquel individuo que lee un libro, un periódico, una revista, un documento tanto en silencio como en voz alta y en diferentes contextos. Así se...
Escritoras
Si observaras atentamente una biblioteca cualquiera, la más cercana, la más querida, la más recordada, la de tus sueños y pudieras contar cuántos títulos están escritos por mujeres, seguramente la cifra sería sustancialmente menor en comparación con aquellos textos...
Ábrete sésamo
Seguro todos sabemos para qué utilizar estas dos palabras.
Refiere a la clave que abre una cueva en el cuento “Alí Babá y los cuarenta ladrones” y forma parte del libro “Las mil y una noches”. Esta frase mágica ocupa...
Amor, locura y muerte
Cuentos de amor de locura y de muerte (por pedido expreso del autor el título de esta recopilación no lleva comas) nace en 1917 de la mano de Horacio Silvestre Quiroga Forteza, quien vino al mundo en Salto (Uruguay)...
Letras irremplazables
La literatura es un formato comunicacional que propaga cultura y conocimientos con suma efectividad desde épocas pasadas y trasciende muchas veces a la historia misma.
Actúa como fuente de entretenimiento, erudición y multiplicador de los saberes. Nos permite desarrollar nuestra...
Líder natural o impuesto
Tener ambiciones es positivo para la adaptación del ser humano. En cambio si ella aparece mal definida o se encuentra basada en el propio beneficio se vuelve perjudicial. El ansia de poder puede transformarse en una adicción y como...
El uso de los fantasmas
El término fantasma no nació flotando atado a la imagen de una sábana que se pasea sola por escaleras, salas y largos pasillos lúgubres. Proviene del latín phantasma, cuya raíz griega (phaneim) significa aparecer, mostrar, brillar.
Los griegos creían en...
El segundo sexo
Simone de Beauvoir nació un 9 de enero del año 1908 dentro de una familia burguesa parisina que no pasaba por su mejor momento económico.
A los quince años ya tenía decidido su futuro, sería escritora y en 1928 cruza...