lunes, octubre 2, 2023
Inicio Literatura Página 2

Literatura

Argos

Un fragmento del poema Ítaca de Konstantinos Kavafis (Alejandría, Egipto 1863-1933) dice: “(…) Siempre ten presente a Ítaca en tu mente;/llegar allí es tu meta, pero no apresures el viaje./ Pleno con la experiencia del viaje,/ no...

La feria de las vanidades

William Makepeace Thackery provenía de una familia angloindia, había nacido en Calcuta (India) en el año 1811. Su segunda novela publicada en 1948 se convirtió en un clásico de la literatura “La feria de las vanidades”, ella...

Vagar entre las letras

Maxim Gorky o Gorki (Rusia 1868-1936, su verdadero nombre era Alexei Maximovich Peshkov) no se ahorró detalles a la hora de describir tres generaciones de una familia industrial rusa de la prerrevolución, para ello el título que...

Lengua cortada

La palabra censura proviene del latín. Censor era ese trabajo que en Roma consistía en supervisar el comportamiento en público y la moral, por lo cual se censuraba la forma de actuar.  La Real...

Doctor Zhivago

Borís Pasternak nació en Rusia en el año1890, fue el creador del conocidísimo “Doctor Zhivago”, superó con esta obra todos los obstáculos que le colocó a su paso la censura soviética hasta llegar a convertirse en un...

Contra la corriente

Estas son la primera y la última estrofa de “Nacer hombre”, poema publicado en el año 1887 por Adela Zamudio (Cochabamba, Bolivia 11 de octubre de 1854- 2 de junio de 1928). “Cuánto trabajo...

Volver al pasado

“Necrópolis” fue publicado en el año 1966 por Boris Pahor (Trieste, Italia 1913-2022). Luego de casi treinta años se convirtió en un suceso literario. En esta autobiografía Pahor relata con realidad y crudeza el duro reto de...

De reyes y reinas

Se cree que las primeras monarquías datan del 3000 a C. y nacieron de la mano de los monarcas (aquel que ejerce la más alta representación del Estado de un reino recibiendo y transmitiendo el cargo por...

La fuerza de las ideas

La guerra civil española y la diáspora que llegó hasta nuestras tierras marcaron la producción literaria de Ángela Figuera Aymerich (Bilbao, España 1902- Madrid, España 1984). La censura franquista lo abarcaba todo, era como...

Una vida de poeta

Hérib Campos Cervera (Asunción, Paraguay 1900- Buenos Aires, Argentina 1953) logró lo que muchos desean, ser un poeta y tuvo una vida acorde, una vida de poeta. Una infancia poco feliz, lejos de sus padres, una adolescencia...