jueves, marzo 30, 2023
Inicio Literatura Página 2

Literatura

Simplemente única

Muchos fueron los libros que Angélica Gorodischer escribió. Nació en el año 1928 en Buenos Aires, pero se sentía profundamente rosarina. El 5 de febrero de 2022 esa ciudad también la despedía. Quizás la...

Adán en Edén

“Adán en Edén” pertenece a la extensa obra de Carlos Fuentes (Panamá 1928- México 2012). La historia hace referencia a Adán, ese primer hombre el cual habita el paraíso perdido. Su cita inicial nace...

La condesa cruel

Muchas veces las grandes historias comienzan por el final, y puede parecer una locura, pero afrontar el desenlace fue algo que Alejandra Pizarnik (Buenos Aires 1936-1972) recreó desde el espanto de la soledad. Ella fue una poetiza,...

Entre el lujo y la muerte

Iréne Némirovsky nació en Kiev (Ucrania) en 1903, una vida próspera y repleta de lujos esperaba a esa niña, su padre era León Némirovsky, uno de los banqueros de origen judío más poderosos e influyentes de Rusia....

Algo más que palabras

Augusto Roa Bastos (Asunción, Paraguay 1917-2005) sufrió en carne propia las idas y vueltas de los gobiernos dictatoriales en su Paraguay natal. La literatura colaboró purificando los estados de abatimiento e indignación. Vivió exiliado más de cuarenta...

Ironía y metáfora

José Donoso (Santiago de Chile, Chile, 1924-1996) imaginó la maldad y utilizó como vehículo al Mudito (Humberto Peñaloza), quizás por ello “El obsceno pájaro de la noche” (1970) es considera su obra cumbre. Humberto Peñaloza, ese don...

A capa y espada

Rafael Sabatini había nacido en Italia en el año 1875, pero el mundo fue su casa. Vivió, estudió y trabajó en Portugal, Inglaterra y Suiza. Sus padres eran cantantes de ópera y maestros (Anna Trafford, inglesa y...

Ulises, Homero y Joyce

Un libro, “Ulises”, un día, el 16 de junio de 1904, en la vida de Leopoldo Bloom (o Poldy, el cual representa simbólicamente a Ulises), Molly Bloom (o Marion Tweedy la cual representa a Penélope) y Stephen...

Sobre la piel

Se cree que los tatuajes más antiguos datan de cinco mil trescientos años atrás. La prueba de ello reside en el cuerpo de Oetzi, un hombre neolítico, el cual estaba tatuado en ambas rodillas y la espalda. 

El reino de este mundo

Ya hemos hablado de algunas obras de Alejo Carpentier (su biografía siempre es objeto de contradicciones y algunos saltos en el tiempo, pero según el propio autor nació en La Habana, Cuba en el año 1904 y...