Elena Ferrante (Nápoles, Italia 1943) cuenta con una numerosa producción literaria dentro de la cual se encuentran algunas que han sido adaptadas al cine o han logrado llegar en pocas semanas a ser best seller (“La hija oscura”), “La amiga estupenda” (publicada originalmente en el año 2011) da inicio a la saga “Dos amigas” la cual también se ha convertido en una serie de la plataforma HBO.
Lenú es la narradora y cuenta la historia de amistad con Lila desde sus ojos por casi seis décadas. Claro que este relato no nace con la mejor estrella. En un inicio las niñas intercambian sus muñecas, pero Lila tira la de Lenú a un sórdido y oscuro sótano. Una es audaz y determinada, la otra va a tientas detrás del camino que marca Lila, a pesar de ser sumamente inteligente y saberlo. En algunas ocasiones se nota un rediseño de la palabra compañerismo, sin embargo en ciertas páginas parece como si la relación se tornara tóxica y se aleja de la noción de apego.
El escenario no puede ser más violento y pobre. Nápoles y sus capos de la mafia manejan el barrio de Lila y Lenú a pura fuerza bruta, dejando mostrar en una mano un puñado de billetes sucios y arrugados por si la convicción no llegaba con la premura necesaria. Un sinfín de personajes se relacionan desde diferentes lugares con estas chicas.
Lenú dice. “Lila apareció en mi vida en primer curso de primaria y enseguida me impresionó porque era muy mala”
Hoy luego de leer la novela no se si teniendo acumulada la lectura total la definiría con esa palabra. Lila era terriblemente osada, no conocía el miedo y eso tenía una extraña fascinación para Lenú. Así andarán ambas de descubrimiento en descubrimiento, de aventura en aventura, aunque muchas veces la decepción las atrape en igual medida. Ellas sabrán liberarse y volver a empezar.
Coinciden en querer salir de la pobreza y para ello dejar el barrio será una condición indispensable, pero también será el primer y gran obstáculo. El estudio y el conocimiento jugarán a favor de sus estrategias. En esos saltos temporales que da la historia, la infancia igualará sus posibilidades, pero ellas tomarán caminos diferentes.
En la mayoría de las ocasiones los momentos luminosos que aparecen cruzando estas niñas nos darán un atisbo de esperanza y la pista del lugar que ocupará cada una de ellas al transitar por la vida adulta.
Para ponerle una cuota mayor de suspenso a este libro inicia con la desaparición misteriosa de Lila ya adulta. Luego de este trance se sucederá la ficción, los personajes y su evolución, la realidad y sus vivencias.