Luego del primer traspié importante del Gobierno Nacional durante la semana pasada, respecto a los pagos de las jubilaciones y planes sociales, con enormes colas de gente y situaciones que mostraron una evidente falta de coordinación entre ANSES, Banco Central y Bancos Privados, se establecieron algunas precisiones sobre el funcionamiento de los bancos en las pascuas que comienzan y durante la semana que comienza el lunes 13.
Primero que nada, respecto del funcionamiento de los cajeros automáticos durante el fin de semana largo, se garantizó el abastecimiento de billetes para que no ocurran faltantes durante los días venideros. Asimismo, es útil recordar que se pueden utilizar libremente todos los cajeros del sistema. Hasta el 30 el junio se suspendió el cobro de cargos y comisiones para todas las operaciones realizadas en cajeros automáticos (extracciones, depósitos, consultas), sin importar la entidad y la red utilizada, y si la persona es cliente o no lo es. A su vez, se dispuso que todos los bancos deben elevar el monto de extracción diario como mínimo a $15.000.
Por otro lado, a partir del día 13-4 hasta el 17-4, los bancos abrirán sus puertas, pero con limitaciones. Será para atender a los clientes que hayan sacado turno previamente para realizar operaciones que no sean por ventanilla, dado que las mismas estarán reservadas para atender a las y los jubilados en el pago de sus haberes. No se puede ir cualquier día al banco para evitar aglomeración. Por ende, se pensó un esquema calendarizado en base al dni de los clientes:
El lunes 13, los dni terminados en 0 y 1
El martes 14, los terminados en 2 y 3
El miércoles 15, los terminados en 4 y 5
El jueves 16, los terminados en 6 y 7
El viernes 17, los terminados en 8 y 9.
Los turnos pueden ser gestionados por medios electrónicos o telefónicos desde el día de ayer (8-4).
Es muy importante recordar que no se puede ir al banco sin turno, salvo los jubilados que van a ventanilla a cobrar, los cuales deben chequear en la página de ANSES el día para ir. Se adjunta un cuadro con las fechas asignadas por la página del organismo. De igual forma recomiendo estar al tanto de las novedades y posibles modificaciones en https://www.anses.gob.ar/consulta/calendario-de-pagos

Por otro lado, a quienes se le dificulte entrar en la página web del organismo, puede llamar a la línea 130 para ser asesorado/a.
A priori este esquema parece mucho más meditado y organizado que el visto la semana pasada. Sin embargo, es evidente la necesidad de ir trabajando paulatinamente en herramientas para acercar de forma pedagógica y accesible la bancarización y su gestión electrónica para evitar colapsos, agilizar trámites y mejorar, en definitiva, la comodidad.
Poder lograr estos objetivos es incluir, sobre todo a los que más lo necesitan, como a su vez, ganar mayores grados de formalidad en la economía. Esto obviamente no solo aplica al sector financiero sino a una innumerable cantidad de trámites que hoy se ven vedados por la cuarentena y que, en pleno siglo XXI, deberíamos estar en condiciones de saldar por la vía digital.