Hijo de ladrón
“Hijo de ladrón” la obra de Manuel Rojas, fue publicada originalmente en el año 1951.Ella es un grito ahogado de libertad.
Aniceto Hevia, este personaje con función de narrador nos cuenta parte de su...
Un hombre invisible
Julio Verne (Nantes, Francia 1828- Amiens, Francia 1905) estaba destinado a seguir la línea sucesoria familiar como abogado, pero no fue así. Fiel a sus convicciones creó la literatura de anticipación, pasó hambre y su familia le...
La fiesta ajena
Este año Liliana Heker (Buenos Aires, Argentina 1943) abrió la Feria del Libro de Buenos Aires. Hace apenas dos años dejó de dar talleres literarios. Su herramienta siempre fue la palabra.
El cuento “La...
Conejos blancos
Leonora Carrington (Reino Unido 1917- México 2011) no sólo fue una escritora surrealista, sino que además fue una valiosa artista plástica.
Su cuento “Conejos blancos” publicado originalmente en el año 1952, convierte a estas...
¿Cuánta tierra necesita un hombre?
Podríamos definir a la ambición como el deseo intenso de conseguir algo, ello puede ser visto como una virtud o como un defecto. Las personas ambiciosas pueden despertar admiración, pero también críticas. En defensa de la ambición...
Primavera silenciosa
Rachel Carson (Pensilvania, Estados Unidos 1907- Maryland, Estados Unidos 1964) publicó en el año 1962 el libro “Primavera silenciosa”. Este abrió una nueva puerta ante el uso de los pesticidas y los químicos agrícolas. En verdad Carson...
Vamos a soñar
Nuestro cuerpo necesita reponerse, restituir energía, por ello dormimos. Mientras lo hacemos podemos soñar (o no). Esas historias que cuenta el cerebro están apuntaladas por la memoria y se manifiesta durante la etapa MOR (movimiento ocular rápido)....
Cuando Marie resiste
Las obras literarias son creadas por escritores, pero ellos son personas comunes y corrientes. Muchas veces sus pensamientos, sus creencias o el modo que tienen de relacionarse con la sociedad que los circunda o la época que...
El pequeño asesino
Ray Bradbury (su verdadero nombre era Raymond Douglas Bradbury, nació en Illinois, Estados Unidos en 1920 y murió en Los Ángeles, California, Estados Unidos en 2012) uno de los autores que popularizó el género de la ciencia...