domingo, agosto 24, 2025
Inicio Literatura

Literatura

Las ratas del cementerio

Henry Kuttner fue un novelista y cuentista estadounidense (1915-1958) aunque en muchas de sus obras utilizó seudónimos como Lewis Padgett o Noel Gardner. La gran mayoría de sus relatos fueron escritos con la colaboración de su esposa...

Mádame Butterfly

Mádame Butterfly es una ópera compuesta por Giacomo Puccini (compositor italiano 1858-1924) la cual se estrenó en el año 1904 en La Scala de Milán. Aunque ella está inspirada en una obra teatral de David Belasco llamada...

La conciencia

Ana María Matute (España 1925-2014) nos muestra en su cuento “La conciencia” (publicado dentro de la colección “Historias de Ártamila” en el año 1961) la belleza de un típico pueblo español del siglo XIX.

Las batallas en el desierto

José Emilio Pacheco (Ciudad de México, México 1939-2014) dedicó parte de su vida a escribir ensayos. Quizás el más conocido es aquel donde investiga el modernismo dentro de la literatura en general y en particular los autores...

Gótico botánico

“Gótico botánico. Cuentos de un verdor perverso” es una antología que une a varios autores como John Coller, Roald Dahl, Arthur Conan Doyle, H.G. Wells y Nathaniel Hawthorne entre otros. Ellos dan ese toque inquietante y exótico...

La dama de las camelias

“La dama de las camelias” fue publicada por primera vez en el año 1848 por Alexandre Dumas (h), nació en París, Francia en 1824 y murió en Marly-le Roi, Francia en 1895. Esta novela es un emblema...

El vaso de leche

“El vaso de leche y otros cuentos” fue publicado originalmente en el año 1927. Es tenido en cuenta como una de las obras más importantes de Manuel Rojas Sepúlveda (Buenos Aires, Argentina 1896- Santiago de Chile, Chile...

Gemas malditas

Una piedra preciosa en principio es sólo una roca, pero dentro de ese fascinante y diverso mundo mineral aparece toda la belleza de la naturaleza. Estas incluyen minerales y rocas. La rareza y la dureza de ellos,...

La mujer del futuro

Hildegart Rodriguez Carballeira (Madrid, España 1914- 1933) inspiró varios rodajes a pesar que la dictadura franquista había decidido ocultar sus trabajos con profunda tenacidad. En estos tiempos las feministas ibéricas la han recuperado como ícono del movimiento....

Mister Taylor, un gringo pobre

Mister Taylor es un cuento de Augusto Monterroso (Tegucigalpa, Honduras 1921- Ciudad de México, México 2003, cabe aclarar que como su padre era guatemalteco al llegar a la mayoría de edad optó por esta ciudadanía) obtuvo una...