Periodista de Tierra del Fuego.

 

Como adelantamos hace dos semanas en Fuegia Basket, una obra que se complicó, la situación de una de las arterias en la ciudad de Ushuaia no presenta mejorías. La obra se dió en un complejo estado inicial, como relató la Secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabrial Muñiz Siccardi “No entendemos qué hicieron originalmente”. El relleno original compuesto de turba, arcilla y troncos, pluviales rotos, falta de conexiones de agua y cloaca llevó a reprogramar los plazos de una obra que se esperaba en un estadio más avanzado para esta altura del año.

Las expectativas quizá eran demasiado optimistas al inicio de la obra, llevando al descontento de vecinos y comerciantes que dependen de esta calle para circular por la capital provincial. En una actividad que incluye la intervención de Camuzzi, DPOSS y la Municipalidad da la sensación que la tarea puede extenderse hasta entrado el 2019. En palabras de Muñiz Siccardi: “Mínimamente el trabajo prevista para la realización de la obra se duplicó o quizás más”.

Así es que para los comerciantes establecidos sobre la calle las perspectivas no mejoran. En un año donde la economía nacional presenció una grave recesión, se suma un considerable baja en las ventas, como consecuencia de la imposibilidad de circular. El concejal Gastón Ayala, impulsor del proyecto para suspender el cobro de la Tasa Comercial e Industrial a los afectados, dijo: “Nuestra propuesta surgió con el objetivo de acompañar la actividad durante la obra de repavimentación, que obligó a cerrar la calle para el tránsito vehicular y desde hace dos meses, se registra una fuerte caída en las ventas que en algunos casos llega al 70%”. El proyecto no prosperó dentro de la sesión del Concejo y fue remitido a la comisión de Hacienda.

Como contraparte se aprobaron dos propuestas de Ayala, que surgen debido a la precaria situación en la que se encuentran los comercios de la zona. Así se presentó una posible condonación al porcentaje de la tarifa eléctrica y una serie de actividades de esparcimiento en las partes que se vayan finalizando, a fin de revitalizar la zona.

La obra, con una proyección que duplica al pliego original, presenta una serie de interrogantes: ¿Cuándo se completará? ¿Se verá afectada su finalización por cuestiones climáticas?. Fuegia Basket sienta un precedente peligroso: el día de mañana, otras obras de reparación o pavimentación que enfrente el municipio podrían verse afectadas por la misma situación. Rellenos deficientes, problemas de cañerías y profundidad de las perforaciones no sólo modifica las bases acordadas en las licitaciones con las constructoras sino que rompe con el esquema de planeamiento que pudiese proponer el Ejecutivo a futuro. Los más afectados en lo económico, los comerciantes, suman los factores exógenos a nivel nacional de la recesión y devaluación; lo que no proyecta un buen fin de año y ya da la pauta de un difícil 2019.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here