Periodista de Tierra del Fuego.

El viernes 1 de agosto en el Congreso provincial de delegados el sindicato resolvió continuar con las medidas de fuerza convocando a un paro por 48 horas para martes 5 y miércoles 6.

Por otra parte  solicitaron una convocatoria urgente a paritarias y recomposición salarial, además del inmediato tratamiento y sanción de la Ley de financiamiento integral del sistema educativo provincial y a suspensión inmediata de implementación del Sistema Único de Novedades de Agentes (SUNA).

Según expresa el comunicado del sindicato, la docencia de la provincia atraviesa una crisis salarial: desde enero hasta hoy, nuestros salarios han sido vaciados. A los aumentos insuficientes de los primeros meses, se suman dos meses consecutivos de 0% de aumento. Mientras tanto, los precios suben, las góndolas cambian cada semana, los alquileres se disparan, las tarifas se multiplican. La inflación que vemos es brutal y real; la inflación oficial, es una ficción.

Ante el desfinanciamiento del Gobierno Nacional, que afecta a nuestra provincia, el Estado fueguino tiene la obligación de dar la pelea para recuperar los fondos nacionales recortados (ver documento en sutef.org/desfinanciamientoeducativo) y avanzar en la sanción de una ley que garantice nuevos recursos para sostener el sistema educativo en todos sus niveles.

El congreso provincial de delegadas/os manifestó su solidaridad con la docencia de la Escuela de Educación Integral (EDEI) «Sin Fronteras» de la ciudad de Río Grande, rechazando el hostigamiento y avasallamiento por parte de autoridades del Ministerio de Educación y la institución educativa.

Leé el informe completo en sutef.org

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here