Licenciada en Comunicación Social (UBA), trabaja en comunicación institucional y periodismo en Tierra del Fuego.

Como consecuencia de un fatal accidente ocurrido el viernes en Angra dos Reis, Brasil, un argentino falleció y otros dos resultaron con lesiones. Fernando Silva, de 38 años, murió producto de las heridas provocadas por la colisión entre las dos lanchas. Silva vivía en Ushuaia y trabajaba en el área de Salud Mental del gobierno provincial.

Fernando Silva es la víctima fatal del accidente sucedido el pasado viernes cuando chocaron dos lanchas rápidas en Ilha da Jipóia, ubicada en Angra dos Reis, Brasil. Ese mismo día cumplía 38 años.

Silva había viajado con dos amigos a disfrutar de las Fiestas y un descanso en Brasil, trabajaba en la Dirección de Dispositivos Intermedios en Salud Mental en la secretaria de Salud Mental y Adicciones, tenía 38 años y un valorado recorrido profesional en el ámbito de la salud.

Acerca del trágico suceso David De Piero, secretario provincial de Salud Mental y Adicciones y compañero de Silva dijo que “en las primeras horas de la tarde del viernes recibí una comunicación telefónica desde Brasil en el que nos informaron el incidente ocurrido en las costas de Brasil de Angra dos Reis, accidente en el que estaban tres compañeros del área de Salud, y uno de ellos -Fernando Silva- perdió la vida”.

Junto con él estaban Damián Malandra, contador, y Maximiliano Ayon, ambos de 36 años y también trabajadores del ámbito de la salud pública de Tierra del Fuego. “Cuesta entender lo sucedido, la pérdida de alguien tan cercano y querido como Fernando. Inmediatamente nos pusimos en contacto con Maximiliano y la familia para poder contener y ayudar en lo que tiene que ver con trámites y económicamente”.

“Fernando nos deja un legado”

Fernando era terapista ocupacional y desde hace más de un año ocupaba el cargo de director de Dispositivos Intermedios. “Era un excelente profesional que tuvo el desafío de poner en marcha la primera casa de medio camino de la provincia, un terreno poco conocido y sin antecedentes acá, igual que el proyecto de viviendas asistidas, que también tenía a cargo”.

De Piero remarca que “siempre aprendí mucho de Fernando y se lo decía. Una persona innovadora, pujante, un líder en cada tarea que emprendía. Era alguien muy generoso en lo personal, con su tiempo, su disponibilidad, su escucha cálida. Todo eso hace que esta pérdida se sienta profundamente en todo el equipo, estamos todos muy consternados, conteniéndonos y acompañando a los usuarios porque Fernando era alguien que trabajaba de manera muy cercana con cada paciente”.

“Nos queda un legado: Fernando nos enseñó que el cuidado de los pacientes de salud mental es un trabajo por y para la rehabilitación y la autonomía de cada paciente. Él apostaba a la autonomía de cada uno, hasta donde cada paciente pudiera llegar, para que pudieran gozar de sus derechos y vida en comunidad de la manera más plena posible. Ese legado nos queda en términos técnicos”.

Colecta solidaria 

La situación de los argentinos en Brasil tras el accidente es compleja. “De los tres amigos que viajaron, Fernando falleció, Damián sigue internado en terapia y Maximiliano fue dado de alta, pero está muy afectado y angustiado”, relata De Piero.

Es por eso que comenzaron una colecta para ayudarlos con los gastos de salud, trámites y logística. “Estamos en contacto con el consulado, pero siempre surgen gastos y complicaciones”.

“Quienes quieran ayudar pueden hacerlo al alias heberts, a nombre de Rivero, Saul Efrain” detallan compañeros de trabajo del grupo de amigos.

“La memoria de Fernando va a permanecer en quienes lo conocíamos y en toda la comunidad. Es un día de duelo para la salud mental por la partida de un compañero tan querido y apreciado”.

Fuente: La Nación

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here