No es algo extraño la actividad política dentro de una casa de estudios como la Universidad, es más, mucho de los estudiantes universitarios terminan con sus carreras de grado y se dedican a la política después de la militancia estudiantil. Y en elecciones dentro de las casas de estudios, siempre se producen fuertes debates para las elecciones, no sólo de las autoridades del la propia universidad sino de los mismos estudiantes que buscan posicionarse dentro de sus propios espacios políticos y en los centros de estudiantes. Pero la interna dentro de la casa de altos estudios y entre las propias autoridades, hablamos del rector y la vicerrectora se hizo tan evidente que terminó en una denuncia penal. La Vicerrectora Adriana Urciolo que en el marco de la ley 26.485 de Protección Integral de las Mujeres no solo denunció al rector Juan José Castellucci sino que además alcanzó al secretario general de la universidad, Gabriel Carol.
Urciuolo resaltó que la denuncia está dirigida en contra de Castellucci y Carol tras sentir un “hostigamiento permanente” con el objeto de que ella renuncie a su cargo.
La denuncia presentada por la vicerrectora incluyó como pruebas extractos de videos de las reuniones del Concejo Superior de la UNTDF en las cuales se produjeron las agresiones donde se observan los ataques permanentes de Castellucci y Carol. Uno de esos episodios ocurrió el 16 de septiembre, en el cual, el Secretario Gabriel Carol en plena sesión formal del Consejo Superior de la Universidad, compara a Urciuolo con el ex vicepresidente de la Nación Julio Cobos por la decisión de la vicerrectora de participar en las próximas elecciones universitarias dentro de una lista opositora a la de Castelucci.
El Juez Federal de Ushuaia Federico Cálvate dispuso una medida de protección de carácter interina y ordenó que la subsiguiente sesión del Consejo Superior de la UNTDF fuera grabada y remitida una copia al Juzgado, a fin de verificar el trato dispensado a la funcionaria.