Periodista de Tierra del Fuego.

Luego de la exposición del titular de la Secretaría de Hidrocarburos en el plenario de las comisiones de Recursos Naturales; Economía y Legislación General; el legislador Federico Sciurano (UCR) dijo que el proyecto de creación de la empresa Terra Ignis SAU, asunto N° 455/19, “es un tema muy complejo”. Al llamar a un cuarto intermedio hasta mañana, señaló que “evidentemente hay algunos temas que los vamos a tener que seguir profundizando”.

Es importante contar que este mismo proyecto fue ingresado de apuro en el mes de diciembre del año pasado, donde el ejecutivo intentó que se tratara sobre tablas. En aquella oportunidad, fueron los sectores vinculados a la actividad quienes les advirtieron a los legisladores que era un asunto muy difícil y merecía un debate amplio. La ley no solo incluía temas de recursos naturales, sino también de infraestructuras y sobre todo económicos.

Sciurano entendió este asunto “que abarca muchos temas” como el económico, de infraestructura y recursos naturales. Afirmó que el Plenario se tomará “todo el tiempo necesario” y citará a más representantes de la actividad hidrocarburífera en Tierra del Fuego y del país.

Para este martes se espera la participación de representantes de las empresas ROCH, YPF y TOTAL Austral. En este sentido, dijo que con posterioridad, esperan la participación del ministro Jefe de Gabinete y continuarán en su exposición, las áreas que no pudieron intervenir hoy. Participarán más adelante: “Ministerio de Producción, AREF, la DPE y la Secretaría Legal y Técnica”, según el cronograma distribuido por la Dirección de Comisiones.

Una de las cuestiones más importante que el presidente de la comisión entendió que hay que discutir con profundidad “pasa por la estructura de control dónde hay que abordar y desmenuzar. Porque lo que plantea es quitar las estructuras tradicionales que tiene el Estado, dando rango de empresa privada a esa Sociedad Anónima, quitándole potestades constitucionales. Lo que abre un capítulo controvertido. Exponernos a discutir el control del Estado, es un retroceso. No vamos a modificar la mirada que tenemos sobre lo que significa la administración pública”.

Entre otras cosas Sciurano planteó que es un proyecto que tiene varias aristas a tener en cuenta. «Lo principal tiene que ver con la producción de hidrocarburos y la industrialización de materia prima que tiene Tierra del Fuego, que se viene debatiendo desde la creación de la provincia. Y entre los análisis que surgen, más allá la evaluación del desarrollo de la Industria, que todos estamos de acuerdo de generar ingresos de regalías, está la distribución de energía eléctrica, donde hay una base construida”.

“Lamentablemente vivimos en un país con una muy alta inflación que termina impactando en los servicios. Me gustaría abordar el tema estructural, que es grave, mirando a 20 o 30 años para adelante. No quiero opinar específicamente sobre el valor de la luz. Creo que todos quieren pagar menos, pero hay que estar a la altura. Es muy complejo. Hay que saber diferenciar entre los temas urgentes y los importantes. Este es importante y hay que darle otro tratamiento”.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here