Periodista de Tierra del Fuego.

El Intendente Daniel Harrington, la Secretaria de Gobierno Ana Paula Cejas y el Secretario de Legal y Técnica, Dr. Alexis Solís, participaron de las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un espacio de formación y debate que reunió en Ushuaia a especialistas, magistradas, fiscales, defensorías, equipos técnicos, organizaciones y referentes institucionales de todo el país y de Chile. 

Invitados por el Ministerio Público Fiscal, las jornadas abordaron durante dos días los principales desafíos en materia de prevención, asistencia y acceso a la justicia para mujeres y diversidades. 

A través de paneles, conferencias magistrales, análisis de casos y mesas interdisciplinarias, se trabajaron ejes como la articulación institucional, la revictimización, la incorporación de la perspectiva de género en decisiones judiciales, la valoración de la prueba, el acompañamiento a víctimas, y los desafíos actuales para consolidar políticas públicas efectivas.

Además, en el marco de las jornadas, el intendente Daniel Harrington y la secretaria de Gobierno Ana Paula Cejas mantuvieron un encuentro formal con el fiscal ante el Superior Tribunal de Justicia, Dr. Eduardo Roberto Urquiza, quien ofició de anfitrión institucional tras cursar la invitación oficial al Municipio de Tolhuin. Durante la reunión también dialogaron con procuradores y fiscales generales de distintas provincias —entre ellos Mario Oscar Bongianino (La Pampa), Javier Ramón Vallejos (La Rioja), Jorge Luis Miquelarena (Chubut), Luis Alberto De la Rúa (Santiago del Estero), Lisandro Gabriel De la Torre (Santa Cruz), Jorge Omar Canteros (Chaco) y José Ignacio Gerez (Neuquén)— en un espacio que permitió intercambiar experiencias, perspectivas y lineamientos sobre el fortalecimiento de políticas públicas, la cooperación interjurisdiccional y los desafíos actuales en materia de prevención de violencias.

Si bien la actividad incluyó una amplia variedad de exposiciones, el Municipio de Tolhuin destacó especialmente el valor del encuentro como herramienta de formación, actualización y articulación para fortalecer las acciones que se desarrollan a nivel local. La presencia de las autoridades municipales refleja el compromiso de la gestión con el abordaje integral de las violencias, la perspectiva de género y el acompañamiento a quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad.

En el cierre de las jornadas se reforzó la importancia de seguir profundizando la cooperación entre organismos, mejorar los mecanismos de protección y garantizar el acceso efectivo a la justicia para toda la ciudadanía fueguina. Desde el Municipio de Tolhuin señalaron que esta participación permite fortalecer los equipos locales y continuar construyendo políticas públicas con enfoque de derechos y perspectiva de género.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here