Profesional de enseñanza primaria. Docente en contextos de encierro. Representante docente JCyD. Directora jubilada.

“Indigno de ser humano” es un libro de Osamu Dazai (Japón 1909-1948). Su nombre realmente era Shüji Tsushima. Esta novela fue escrita en el año 1948 y publicada por entregas. Tal vez este autor no sea uno de los más populares en Japón, pero su vida fue una serie de desafíos y le dio la definición y profundidad al escritor que se construía.

En “Indigno de ser humano”, Dazai convierte en personaje principal a Yozo. Él es un joven que se muda desde el campo a la ciudad con el propósito de estudiar, pero termina centrando su vida en el alcohol y la adicción a la morfina. Así se van retratando diferentes momentos de la vida del protagonista (transita por la infancia, adolescencia y adultez) y su deterioro físico, mental y emocional según ocurren diversos acontecimientos y ve pasar el tiempo. Ese mismo que se convierte más en un acto repetitivo que en un desafío constante. 

Yozo no sólo nos muestra fotos, deja notas en un cuaderno, dice que su vida sólo le ha traído vergüenza. Los espacios se han vuelto oscuros, las relaciones tóxicas, la depresión, las adicciones y una profunda atracción autodestructiva a la muerte completan el sombrío panorama. 

Esta obra se encuentra estructura en un cuerpo principal, formado por tres cuadernos, un prólogo y un epílogo. El narrador del prólogo y el epílogo es una persona diferente a la de los cuadernos. El libro posee un claro tinte autobiográfico. Yozo y Dazai contaban con edades similares.

Yozo va anotando en los cuadernos sus recuerdos del campo, de su vida anterior. La ciudad representa lo extraño, especialmente en el modo de relacionarse con el otro en este escenario. La ausencia de pertenencia, lo lleva a aislarse de la vida social. La angustia lo invade, es él, sus adicciones y la soledad, así dice: “Por lo general, las personas muestran lo terribles que son”.

En el relato del libro “Recuerdos” el que le dio la apertura en los círculos literarios más encumbrados, señala:”…la escritura fue una oscura solución a mis dilemas. Otros muchos habían sufrido esa misma agitación tan difícil de comprender: todos ellos eran mis cómplices”.El mismo año de la publicación de “Indigno de ser humano” en el año 1948 y antes de cumplir los treinta y nueve años de edad, Dazai se suicidó arrojándose junto a su amante a un canal del río Tama en Tokio

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here