Periodista de Tierra del Fuego.

Este jueves la Legislatura se reunió nuevamente para tratar el tema de Osef, que parece no tener ni arranque ni fin. Luego de que en el discurso de apertura el Gobernador anunciara el envío de un proyecto, la Legisladora oficialista, Myriam Martínez confirmó que esperarían al informe del TCP. Lo cierto es que, el informe ya está, y siguen las reuniones, pero aún no hay Dictamen.

En la jornada de ayer, hubo más discursos que soluciones. Esta vez con la participación del representante de los trabajadores de Osef. Quién días a atrás protagonizó un escándalo. El Sr. Tomasevich se apersonó en la legislatura y su postura no pasó desapercibida. 

Esta tarde de jueves, el cuerpo legislativo y los invitados tuvieron sus idas y vueltas. 

El legislador Von Ther Thusen, cuestionó un intento de defensa que esbozó el Sr. Tomasevic respecto a los números de la planta política y el funcionamiento de Osef. Y refirió que “era una falta de respeto para los afiliados y los jubilados que no se garantizaran las coberturas”.

Por su parte Tomasevich, argumentaba que “la falta de ingresos del Osef se debía a que no hubo aumentos en los salarios que superen la inflación y que eso generó, la baja recaudación del organismo”.

Críticas cruzadas y reclamo a Martínez

Uno de los momentos de máxima tensión se dio cuando los legisladores Von Der Thusen y Lechman quisieron preguntar antes que Tomasevich finalice la presentación. 

“Hace un discurso político y no nos deja hablar. Viene a gritar y a faltar el respeto mientras los afiliados no tienen prestación médica”, expresaron los referentes de Somos Fueguinos. “Habla como si fueran los salvadores de la mejor obra social”, criticaron, mientras pedían a Myriam Martínez por una mayor mediación en el contexto de la reunión de comisión.

“Yo soy mediadora de todos”, se defendió la vicepresidenta del PJ y legisladora de FORJA, quien tuvo que llamar al orden en repetidas ocasiones.

Doble voto para los trabajadores 

Otro punto central que expresó el dirigente de SUTEF fue la recuperación del doble voto para los trabajadores en las decisiones que conciernen a la OSEF. Esta medida fue considerada fundamental por Tomasevich para garantizar una representación más equitativa y mayor participación de los trabajadores en la gestión la obra social.

“Hubo un 68% de aumento salarial en 2023, mientras que la inflación fue de 225%. Falta un 156% que entre a la obra social. Esa diferencia se da con aumento de salarios o que ingrese el monto faltante por esos aumentos atrasados, pero en concepto de financiamiento a la obra social. Lo que tiene OSEF es un problema de recursos. Los trabajadores queremos la recuperación de la Caja y la obra social”.

Da la sensación de que cada vez hay más temas por resolver en OSEF pero nadie agarra la sartén por el mango.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here