Profesional de enseñanza primaria. Docente en contextos de encierro. Representante docente JCyD. Directora jubilada.

La imaginación criptica de Haruki Murakami (Kioto, Japón 1949) nos arrastra al cuento “Los gatos antropófagos”, el cual pertenece a la antología “Sauce ciego, mujer dormida”, se editó en español por primera vez en el año 2008 y está compuesta por veinticuatro cuentos cortos.

Los gatos en verdad son una obsesión para Murakami quizás por ello este cuento fantástico, escrito por un hombre que se define como realista, relata como una anciana es devorada por sus tres gatos. Este hecho habría ocurrido en un pueblo pequeño cercano a la capital de Grecia, Atenas. Un ataque cardíaco fue aparentemente la razón de su fallecimiento. Ella vivía sola con sus mascotas, lo cual hizo que los días pasaran hasta que la policía descubrió su cadáver. Alguien lee el artículo (Tony Takitani un hombre solitario el cual encuentra al amor de su vida, pero pronto su felicidad se ve atravesada por la muerte de su esposa) en un diario y se lo relata a su amada y a nosotros, los lectores. En verdad lo lee en voz alta. De un momento a otro este cuento fantástico da un giro y aparece dentro del terreno policíaco.

En resumen podríamos preguntarnos: ¿la anciana murió devorada por sus gatos o murió de causas naturales o fue asesinada?

Como en casi todos los relatos de Murakami sus personajes muestran hombres retraídos, verdaderos ermitaños, donde su única compañía son los gatos, suelen preocuparse por eventos que quizás nunca sucedan y migran hacia pensamientos que constituyen una verdadera espiral, así las frustraciones se ligan sin clemencia a los lectores.

Murakami ha producido novelas y cuentos, pero él mismo plantea que las novelas constituyen verdaderas líneas de tiempo, lo cual le exige una mayor entrega y concentración en su trayectoria literaria. A veces considera a la novela como un trabajo que nunca acaba. Por el contrario los cuentos, según su parecer gozan de un carácter dúctil el cual le demanda menor tiempo y un esfuerzo menos sostenido. Él dice:” Uno de los placeres de escribir cuentos es que no se tarda tanto tiempo en terminarlos. Generalmente me lleva alrededor de una semana dar a un cuento una forma presentable” ( “Sauce ciego, mujer dormida”  de Haruki Murakami).Sin tener intención de abrir una disputa entre los cuentos y las novelas de Murakami podemos añadir que luego de escribir sus dos primeras novelas inició una carrera literaria donde imperaron los cuentos

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here