Periodista de Tierra del Fuego.

En la última sesión del año, los ediles aprobaron el presupuesto provincial y prorrogaron las leyes de emergencia sanitaria, económica y social, junto con el programa PROGRESO por un año más. Presidida por el Legislador Damián Löffler por la ausencia de la vice gobernadora Mónica Urquiza, además estuvieron ausentes la legisladora Laura Colazo y el edil Daniel Rivarola, todos por precaución ya que fueron diagnosticados con COVID.

La sesión, que comenzó por la mañana, aprobó entre otras cosas la designación del Contador Público General de la Provincia, Sr Francisco Devita; se derogó la Ley 1200 de retiro para el personal de la Administración Pública Provincial. Además, se sorteó la comisión de Receso, primer periodo, desde el 1 al 31 de enero; Federico Sciurano, Damián Löffler, Mónica Acosta, Federico Greve, Andrea Freites, Myriam Martínez Ricardo Furlan y Laura Colazo. Para el segundo período, desde el 1 al 25 de febrero inclusive, quedarán en en la Comisión los legisladores; Liliana Martínez Allende, Daniel Rivarola, Emanuel Trentino, Pablo Villegas, Victoria Vuoto, Federico Bilota y Jorge Colazo.

Luego de un cuarto intermedio y la presencia de representantes de los Bomberos Voluntarios, los legisladores decidieron modificar el proyecto del ejecutivo que planteaba permitirle a la Secretaría de Seguridad poder hacerse del 50% del presupuesto con el que cuentan los bomberos y lo redujeron al 30%.

Por solicitud de los Colegios públicos de abogados, el proyecto 483/20 que regula los honorarios de los abogados, pasó nuevamente a Comisión para ser abordado junto con las nuevas autoridades electas.

Se aprobó la Ley que declara el 6 de noviembre de cada año como «Día Provincial de rememoración del primer izamiento de la bandera argentina en las Islas Malvinas”.

Uno de los proyectos más esperado era la ley madre que es el presupuesto provincial el mismo fue aprobado por 11 votos ya que los legisladores del bloque del Partido Verde no acompañaron. La legisladora Victoria Vuoto justificó el no acompañamiento debido a que «esperábamos que el Poder Ejecutivo escuchara las propuestas que hicimos desde el bloque del Partido Verde. Ninguna de las observaciones que hicimos fueron escuchadas».

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here